En marzo de 1937 en su visita a esta ciudad el C. Presidente de la República gira un acuerdo a la Secretaria de Educación Pública para que con carácter urgente procediera a fundar una Escuela Secundaria Federal, quien comisiono al C. Profesor Javier Mejía inspector general de enseñanza secundaria.
El personal docente designado a laborar en la nueva escuela secundaria arribó a la ciudad hasta el 20 de junio del mismo año. El primero de julio se inaugura formalmente las actividades de la escuela en cuyo festival participa activamente la escuela primaria José Domingo Vásquez.
Los maestros y el personal administrativo fundadores fueron:
-
Miguel Montes DazaOficial ayudante de 4ª
-
Eloy G. MonteroSecretario y profesor con tres horas
-
Dámaso Vicencio BelloProfesor de planta de 1ª
-
Ranulfo Moreno BelloProfesor de planta de 2ª
-
Dimpna Jaramillo de LugoProfesora con 10 horas
-
Artemio Velasco ReyesProfesor con 2 horas
-
Juventino Gutiérrez GarcíaMozo de 5ª
El año escolar consto de 8 meses de acuerdo a un calendario especial, no hubo vacaciones que interrumpieran los trabajos. Paralelamente con los cursos diurnos funcionó un curso de preparación primaria en el cual se inscribieron muchos jóvenes entusiastas de ambos sexos, que no contaban con certificado de Primaria, con el fin de ingresar a la escuela secundaria presentaron exámenes de sexto grado en la escuela José Domingo Vásquez.
En el segundo año (1938-1939) de labores el personal fue aumentado como sigue:
-
José Montaño GonzálezProfesor con 6 horas
-
José Gutiérrez DuranProfesor con 5 horas
-
Eloy G. MonteroProfesor con 3 horas
-
Artemio Velazco ReyesProfesor con 3 horas
-
Consuelo Varela PimentelProfesora con 2 horas
En la primera quincena de abril de 1939 inicio el plantel su tercer año de labores que concluyo en 15 de enero de 1940.
Por último con el cuarto año de vida de la escuela trabajó con el mismo personal anterior a excepción de los compañeros Gutiérrez Duran y Varela, el primero paso a la secundaria de Mexicali y la otra presento su renuncia por no cumplir con las horas mínimas para laborar.